Mostrando entradas con la etiqueta Rutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutas. Mostrar todas las entradas

Oruxmaps ahora también en IOS

El pasado mes de junio, el autor de OruxMaps anunció el lanzamiento de la primera versión de esta aplicación para el sistema iOS.

OruxMaps iOS
Interfaz OruxMaps iOS

El anuncio llegaba desde la propia web de OruxMaps en su blog  y desde el día 18 de junio los usuarios de la App Store, ya pueden descargar de forma gratuita esta versión inicial.

🔎 Para quienes aún no la conocen...

OruxMaps es una aplicación desarrollada originalmente para Android que, desde hace más de 10 años, ofrece una amplia variedad de herramientas para quienes practican actividades al aire libre, como el senderismo, la bicicleta de montaña, los deportes de motor o la aventura.

💡 Su punto fuerte: la posibilidad de planificar, seguir y registrar rutas y recorridos, tanto en línea como sin conexión, gracias a la carga de mapas offline, el trazado de tracks, la navegación por waypoints y muchas otras funciones orientadas al trabajo sobre el terreno.

🌍 Esto la ha convertido en una aplicación de referencia para aventureros, deportistas y también para profesionales que necesitan orientación precisa en entornos rurales o de montaña.

Con su reciente llegada a iOS, más personas podrán aprovechar su potencial para diseñar y compartir sus propias rutas y recorridos, ya sea por ocio o por necesidad profesional.

La versión iOS es una versión que esta en continuo desarrollo según comenta el autor Jose Vazquez, que seguirá evolucionando si tiene interés por los usuarios.

Actualmente ya cuenta con 2 actualizaciones.

Toda la información la podeís encontrar en OruxMaps_IOS

Oruxmaps_viOS

Quién me conoce sabe que OruxMaps es una de las aplicaciones que utilizo habitualmente en las intervenciones por incendio forestal.
En próximos artículos os iré desgranando algunas de las utilidades que ofrece y los métodos de trabajo que empleo con esta herramienta sobre el terreno.



Agradecer a la montaña.

Como si de una religión se tratase, cada año, antes de empezar la campaña de incendios forestales, me gusta subir al Calar de la Sima para agradecer y pedir protección para el verano.

Calar de la Sima

Calar de la Sima, la montaña más alta de mi pueblo, Plañel, es un macizo calcáreo que se encuentra entre Albacete y Jaé, en el municipio de Yeste, una montaña que siempre ha formado parte de mi vida. Es esa montaña a la que siempre quieres llegar, como si fuese inalcanzable. Esa que te permite no ser nadie y, al mismo tiempo, da sentido a todo lo que uno es. Es la montaña que te conecta con los primeros pasos de la vida, cuando aún eras casi un niño y tu abuelo te acompañaba, mostrándote todo lo que había vivido en ella, donde uno aprendió a mirar el paisaje con otros ojos, a sentir eltiempo y el valor de las raíces.


Las Allanas del Calar de la Sima
Las Allanas del Calar de la Sima

Desde que tomé la decisión, en 2021, de trabajar en la brigada helitransportada de Molinicos, la BIFOR 15, cada inicio de campaña de verano —cuando nuestra actividad se centra en las tareas de extinción de incendios— subo al Calar de la Sima. Es algo que forma parte de mí, de mi manera de agradecer a la montaña y pedirle protección de cara a la temporada. Nunca sabes lo que puede ocurrir, pero siempre sabes que no hay mejor alianza que la de la naturaleza para que te proteja, cunado todo falla..

Este año, y en algún otro, me acompaña mi hijo Bruno. También él se siente motivado por este lugar, y, a pesar de su juventud y de otras apetencias propias de su edad, nunca muestra desánimo cuando le digo que 'subimos al Calar'. Para él es también una forma de entender que existen otras cosas más allá de lo que los jóvenes hoy en día tienen al alcance. ¡¡¡Él también lo disfruta!!!


Subida al Calar de la Sima 2025


Para terminar, quiero compartir el track de la ruta con vosotros/as. Normalmente las rutas las suelo grabar con Oruxmaps o IGN y esta vez he compartido en SICAMI.

Espero que os guste...


Volvemos para compartir

    🔥Volvemos para compartir experiencias y aprendizajes vividos trabajando en incendios forestales y, cómo no, rutas por mi territorio📍 Yeste, Sierra del Segura


    🧭Rutas y Recorridos me ha acompañado desde hace muchos años. Entrar en el mundo 2.0 te lleva, sin querer y sin gustarte, a sentir la obligación de etiquetarte.


¡¡¡BIENVENIDOS nuevamente!!!


    Recupero mi viejo dominio principalmente para compartir, escribir y, sobre todo, para darle a este mundo un poco más de sentido, valor, humanidad y principios.


    🌲 Mi objetivo es sencillo:

    Me gusta mi trabajo, lo que hago.

    Me gusta vivir en la Sierra del Segura, caminarla, y sobre todo, me gusta compartir los contenidos que elaboro sobre incendios forestales y sobre rutas.


    🙌 Si eliges dedicar un espacio de tu vida a leer estas entradas, GRACIAS.


    Soy Antonio Iván Rodríguez Guerrero

    BOMBERO FORESTAL, JEFE DE UNIDAD HELITRANSPORTADA

Antonio Iván Rodríguez. J.U BIFOR 15